viernes, 7 de marzo de 2014

Flores en el ático - V.C Andrews


                                              Imagen recuperada de: "Flores en el ático"


¡Hola! ¡Feliz Viernes! Espero que se encuentren bien, el día de hoy les hablaré un poco sobre este libro, "Flores en el ático"

Título Original: Flowers in the Attic
Autor: V. C.  Andrews
Editorial: Plaza y JanésEditores S.A.
Páginas: 416
ISBN: 840 149 3218

Este libro está en mi lista de libros favoritos, es mi segunda saga favorita aparte de "Eragon" de Christopher Paolini, no me alcanzan las palabras para poderlo describir, es un libro que recomiendo totalmente a los lectores que quieren empezar a leer y no saben que, desde las primeras páginas te atrapa, y mientras avanzas en la historia no quieres dejar de leer. Este libro lo conocí por una amiga, cuando tenía clases de pintura conocí a una chava que llevaba siempre un libro en la mano, y comenzamos a hablar, ella me dijo los libros que había leído y yo también, y así comenzó todo, su libro reciente era flores en el ático, y me hablo de el, me gusto tanto como lo describió que lo compré, al leerlo, me enamoré total y completamente de el, para seguir hablando de lo que me pareció primero les dejare la sinopsis.

Esta novela narra la terrible experiencia vivida por cuatro niños que, victimas inocentes de unas pasiones prohibidas, crecen en un lúgubre  encierro, aislados del mundo por una madre cruel...Chris y Corrine tienen cuatro hermosos hijos a los que adoran y son muy felices hasta el desgraciado día en que Chris muere.
Corrine, que se siente desamparada sin Chris, decide marcharse con sus hijos a la mansión Foxworth, la casa de sus ricos y severos padres. Corrine promete a sus hijos una vida llena de lujos y comodidades, los confina en una habitación  y le cede las decisiones a su malvada madre.... 
(Recuperado de el libro "Flores en el ático). 

El libro es narrado en primera persona por Cathy Dollanganger, en lo personal, he leído libros que tienen un narrador y realmente no me  agradan esos libros, me desesperan un poco pero los acepto, este libro como es narrado por Cathy, hija de Corrine, te muestra su perspectiva, de como vivieron ese infierno ella y sus 3 hermanos mientras su madre se olvido completamente de ellos, la trama es muy buena, la abuela es una católica obsesiva, hasta el punto que trauma para siempre a sus nietos en especial a una persona, este libro es uno de los pocos que te hacen sentir que estas ahí dentro, que convives con esos personajes, y no solo este libro sino todos de esta saga que son 5 libros, y cada uno va siendo mas emocionante que el anterior, la abuela en especial a mi me dio mucho miedo, hasta llegué a soñar con ella, la verdad, lo acepto sin pena.

Es un libro que hace sentir diferentes emociones desde ternura hasta verdadero coraje por como les trata la vida, pero no deben dudar en leerlo, es un libro simplemente excelente. 

Actualmente existen 2 películas acerca de este primer libro, una es del año 1987, y la más reciente es del año 2013 que salió en Enero.

Imagen recuperada de: "Película 2013"


                                                                  Imagen recuperada de: "Película 1987"


Trailer Película 1987



Trailer Película 2013





La película de 1987, le exageran un poco, y el final no es nada parecido a  la historia verdadera, pero los niños son iguales a como son descritos, en especial la abuela, en la segunda película del 2013, es realmente muy parecida al libro, aunque la abuela no da miedo en esta película. 

Estos libros tienen varias portadas, la imagen de la portada que yo coloqué es la antigua, no son mucho de mi agrado pero por ser las anteriores me agradan mas, si ustedes quieren los libros de versiones anteriores no las encontraran en muchos lugares, yo los he buscado en librerías antiguas y los he conseguido pero no es muy fácil.


"Y cuando piensas que todo está perdido, las cosas cambian radicalmente....."
 (Recuperado de el libro "Flores en el ático").











1 comentario:

  1. Personalmente me fascinó la primer entrega de esta saga, ahora estoy leyendo los que siguen y no me parecen tan buenos pero son igualmente adictivos

    un beso

    ResponderBorrar