viernes, 7 de marzo de 2014

Bajo la misma estrella - John Green


Imagen recuperada de: "Bajo la misma estrella"

¡Hola!, el día de hoy les hablaré sobre este libro que se hace llamar "Bajo la misma estrella" , yo había escuchado hablar muchísimo acerca de este libro, en videos que veo acerca de lectores, todos hablaban maravillas de el, y un día mi mamá llegó y me lo regaló, en realidad yo quería otros libros aunque este también estaba en mi lista, pero dije bueno,  si ya lo tengo, lo aprovecharé, y lo comencé a leer, la verdad le agradecí a mi mamá que me lo haya comprado o lo hubiera obtenido hasta mucho después, y no hubiera tenido el gusto de leer tan bonito libro, lo que me gusta de el es la narración y la forma en que son descritos los personajes.

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son sólo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzzle del que forman parte...
Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien. (Recuperado de el libro "Bajo la misma estrella").

Al saber que es un libro sobre 2 chicos con cáncer, sabes que será triste y puede ser que no lo compres por esa razón, pero este libro a pesar de que es sobre el cáncer,  te hace reír muchísimo, y no digo que no te hará llorar porque si que lo hará, al final sentí un vacío que fue así como.. tengo que volverlo a leer, de verdad, terminas de leerlo y sientes que te falta algo, es como si la historia se quedara contigo y al terminar sientes que te ha arrancado una parte de ti, eso me paso pero con la saga de Eragon porque eran tantas hojas y 4 libros que el tiempo que los termine de leer fue algo largo y es normal que me haya sentido así, pero este libro tiene pocas hojas y solo es uno y  que te haga sentir ese sentimiento es algo difícil de explicar. 

La forma de ser de Hazel es muy original, sus frases son divertidas y por lo general estarás muerto de la risa, y Augustus te lo describen de una forma que te encantaría conocerlo, porque además de que es guapo, tiene una personalidad fantástica, es un chico muy lindo, original, alegre, romántico, detallista y protector.


                                        
                                               Imagen recuperada de: "Es una metáfora"

Esta frase la menciona Augustus cuando conoce a Hazel, ella se enoja al ver que tiene un cigarrillo en la boca cuando ella está muriendo a causa de cáncer pulmonar, él le explica que nunca ha fumado un cigarrillo, para ser mas específicos les escribiré estos párrafos, es una de mis partes favoritas.

-¿Estás loco?- Le pregunté-. ¿Te crees muy fregón?. Vaya, has mandado esta historia a la mierda.
-¿Que historia?- me preguntó volviéndose hacia mí muy serio. 
-La historia de un chico que no es feo, ni tonto, ni parece tener nada malo, que me mira, me señala usos incorrectos de la literalidad, me compara con una actriz y me pide que vaya a ver una película a su casa. Pero, claro, siempre tiene que haber una hamartía, y la tuya es que, aunque TIENES UN PUTO CÁNCER, das dinero a una empresa a cambio de la posibilidad de tener MÁS CÁNCER, carajo. Te aseguro que no poder respirar es una PUTA MIERDA. Totalmente frustrante. Totalmente. 
Sentía crecer en mí una extraña mezcla de decepción y enojo.
Sentí que me tomaban de la mano.
Me solté, pero me giré hacia él. 
-Los cigarrillos no te matan si no los enciendes- me dijo mientras mi madre se acercaba a la orilla-. Y nunca he encendido ninguno. Mira, es una metáfora:  te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte.
-Una metáfora- añadí dudando.
(Recuperado de el libro "Bajo la misma estrella").

Puede sonar gracioso, y podrás decir, solo no te lo pongas en la boca y ya, para que ser rídiculo, aunque al principio me sonó gracioso, ahora se me hace algo bueno e interesante de su parte que no se como explicar.


El 6 de Junio se estrenará la película, la estoy esperando con ansia aunque debo admitir que Augustus (uno de los personajes principales) no se parece para nada al personaje verdadero.

Imagen 1 recuperada de: "Augustus falso"


                                              Imagen 2 recuperada de: "Augustus Waters"

La primer foto es Augustus en la película, en el libro él tiene pelo negro, y lo que más le gusta a Hazel de él son sus ojos azules, y en todo el libro lo menciona, y en la película él es castaño y sus ojos son color café, no es para nada parecido, en cambio la segunda imagen él debería ser Augustus es la viva imagen de como es descrito en el libro y puedo afirmar con seguridad que las personas que lo han leído opinan lo mismo que yo, pero realmente no se sabe porque ese actor no fue escogido para la película ya que era una opción.


                                    


No duden en leerlo, una vez que empiezen, no podrán dejarlo a un lado.

"La culpa, querido Bruto, no recae en nuestras estrellas, sino en nosotros, que estamos bajo ellas" - Shakespeare.















No hay comentarios.:

Publicar un comentario